Hace un tiempo (no mucho) nuestro pajarito anunciaba los estrenos de anime para esta segunda parte del año.
Entre esos títulos hubo uno que destacó entre los demás, no por trayectoria, ni por ser una serie mas que esperada, menos por ser una nueva versión de Evangelion xD, simplemente destacó por ser ¡¡¡Tamagotchi!!!!. 
Si, leíste bien: una serie de Tamagotchi, esos aparatitos con los que jugabas en la primaria.
Para colmo de lo bizarro, esta es una NUEVA serie, existiendo: una serie anterior de 27 capitulos que data de 1997 “Hakken! Tamagotchi”, un corto titulado “Tamagotchi Honto no Hanashi” y una película del 2007 titulada “Eiga de Tojo! Tamagotchi Doki Doki! Uchu no Maigotcchi!?” (Apareciendo en una Película! Tamagotchi: Niño perdido en el Espacio?!). Sigue leyendo →
Archivo de la categoría: Japon
Tamagotchi!: ¡criame la mascota!
Entre esos títulos hubo uno que destacó entre los demás, no por trayectoria, ni por ser una serie mas que esperada, menos por ser una nueva versión de Evangelion xD, simplemente destacó por ser ¡¡¡Tamagotchi!!!!.
Si, leíste bien: una serie de Tamagotchi, esos aparatitos con los que jugabas en la primaria.
Para colmo de lo bizarro, esta es una NUEVA serie, existiendo: una serie anterior de 27 capitulos que data de 1997 “Hakken! Tamagotchi”, un corto titulado “Tamagotchi Honto no Hanashi” y una película del 2007 titulada “Eiga de Tojo! Tamagotchi Doki Doki! Uchu no Maigotcchi!?” (Apareciendo en una Película! Tamagotchi: Niño perdido en el Espacio?!). Sigue leyendo →
Compartir en:
Chaos;Head – Cuando el mundo depende de un loquito.
Si a esto le sumamos un poco de ciencia ficción, debates psicológicos de moda (¿quien soy?, ¿de donde vengo?, ¿que es real?), un poco de gore (una pizca nada más) y las infaltables minitas, vamos a tener entre manos una más que interesante serie de 12 capítulos.
Chäos;HEAd está basada en una novela visual homónima (algo así como un videojuego onda "elige tu propia aventura"), creada por la compañía Nitro + en asociación con la empresa 5bp. En cuanto a la serie animada, la adaptación corrió por cuenta del conocido estudio Madhouse. Sigue leyendo →
Compartir en:
Manga: Kurogane No Linebarrels
Bienvenidos, amantes de los robots, androides y todo chirimbolo mecanizado diseñado por orientales (?). Nuevamente les traigo un artículo dedicado al género mecha.
En este caso, vamos a hablar de un estreno en la línea manga de Editorial Ivrea. Como bien dice en el título, la novedad es “Kurogane no Linebarrels“, conocida también en occidente como “Linebarrels of Iron“.
Este serie se comenzó a serializar en japón en 2005, y su popularidad estalló en octubre del año pasado, al estrenarse una serie de animé, producida por el conocido estudio de animación Gonzo.
Sigue leyendo →
Compartir en:
Michiko to Hatchin: Anime con sabor carioca
Todo esto prolijamente atado con una animación soberbia y una banda de sonido impactante, compuesta por los brasileros Kassin+2 y producida por el genial Shinichirō Watanabe (Cowboy Bebop, Samurai Champloo).
Estamos hablando de Michiko to Hatchin (Michiko e Hatchin), una de las series que más me enganchó en los últimos tiempos. Estrenada en octubre de 2008 en Japón, sus 22 capítulos son recorridos con una soltura increíble, con un ritmo que te lleva a querer ver capítulo tras capítulo. Sigue leyendo →
Compartir en:
Estreno: Shin Mazinger Shougeki! Z-Hen
Oh si, estoy mirando a tu robot gigante ¿y qué? (?). Como había adelantado un par de post más abajito, se estrenó en Japón la nueva producción del mundo Mazinger.
Les dejo el fragmento inicial de la nueva serie, en Youtube formato HD. Si hay algo que decir de estos primeros minutos y del primer episodio en particular, según comentan los que se animaron a la RAW, es claramente “no entiendo una chota”.
Compartir en: