Art Spielgman relata a través de su novela gráfica ganadora del Pulitzer, Maus, dos historias: una, la de él mismo a fines de los 70, consiguiendo información para este libro sobre las experiencias de su padre durante el Holocausto; y otra, durante los años 30 y 40, de la ocupación nazi en Polonia, en donde vivían sus padres, y sus nefastas consecuencias. Es importante explicar algunos sucesos de la segunda historia para resignificar la primera.
Vladek Spielgman era un comerciante textil que vivía en Czestochawa, Polonia, durante la década del 30. Conoce a Anja Zylberberg, se casan, y al año de matrimonio nace su primogénito, Richeu. Ante este acontecimiento, Anja sufre una severa depresión post – parto y fue internada por un tiempo en un lugar de descanso, del cual regresó al poco tiempo. A principios de los años 40, los nazis comenzaron una paulatina ocupación de Polonia. Al enterarse de la existencia de Auchwitz, Vladek y Anja deciden enviar a su hijo a un gueto seguro, junto a la hermana de Anja y otros niños. Meses después de llegar allí, los alemanes comenzaron a llevarse a los habitantes del gueto a Auchwitz. La hermana de Anja prefería morir por sus propias manos que en la cámara de gas, y se mató junto con los niños a su cuidado, incluyendo a Richeu, con una capsula de veneno que llevaba siempre en el cuello. El resto del relato de Vladek continua con cómo él y su esposa intentaron escapar a Hungría durante la ocupación de Polonia, cómo fueron descubiertos y llevados a Auchwitz, donde fueron separados. Durante el Holocausto, ambos perdieron a familiares y amigos, pero gracias a las vueltas del destino y a la astucia de Vladek, la pareja pudo sobrevivir a Auchwitz y reencontrarse tras la guerra en Polonia. Rehicieron su vida, y tres años después nació a su hijo Arthur. Sigue leyendo →
Archivo del Autor: Laura
Sobrevivientes del Holocausto: transmisión psíquica analizado a través de la novela gráfica Maus
Vladek Spielgman era un comerciante textil que vivía en Czestochawa, Polonia, durante la década del 30. Conoce a Anja Zylberberg, se casan, y al año de matrimonio nace su primogénito, Richeu. Ante este acontecimiento, Anja sufre una severa depresión post – parto y fue internada por un tiempo en un lugar de descanso, del cual regresó al poco tiempo. A principios de los años 40, los nazis comenzaron una paulatina ocupación de Polonia. Al enterarse de la existencia de Auchwitz, Vladek y Anja deciden enviar a su hijo a un gueto seguro, junto a la hermana de Anja y otros niños. Meses después de llegar allí, los alemanes comenzaron a llevarse a los habitantes del gueto a Auchwitz. La hermana de Anja prefería morir por sus propias manos que en la cámara de gas, y se mató junto con los niños a su cuidado, incluyendo a Richeu, con una capsula de veneno que llevaba siempre en el cuello. El resto del relato de Vladek continua con cómo él y su esposa intentaron escapar a Hungría durante la ocupación de Polonia, cómo fueron descubiertos y llevados a Auchwitz, donde fueron separados. Durante el Holocausto, ambos perdieron a familiares y amigos, pero gracias a las vueltas del destino y a la astucia de Vladek, la pareja pudo sobrevivir a Auchwitz y reencontrarse tras la guerra en Polonia. Rehicieron su vida, y tres años después nació a su hijo Arthur. Sigue leyendo →
Compartir en:
¿Quien dijo que las quintas partes no son buenas?
En el momento en que supe que esta nueva aventura gráfica saldría al mercado, no le tenía mucha esperanza, debido a la desastrosa Fuga de Monkey Island.
Los rumores sobre una quinta entrega de la saga rondaron por internet durante varios años, y ante el cambio de LucasArts por TellTales, muchos fanáticos se mostraron escépticos. Pues bien, a leer, a jugar y a sorprenderse.
La historia se sitúa siete años después del horroroso fin de La Fuga de Monkey Island. Guybrush Threepwood y su esposa, Elaine Marley se encuentran en altamar confeccionando los últimos retoques para una espada vudú que será capaz de destruir a LeChuck. Tras un enfrentamiento entre Guybrush y nuestro pirata fantasma – zombie – demonio favorito, la espada absorbe el poder vudú de LeChuck, transformándolo en humano, mientras que la mano de Guybrush se impregna con parte de este poder. Instantáneamente, se produce una explosión y Guybrush es despedido del barco para aterrizar en la Isla Flotsam.
Sigue leyendo →
Compartir en:
Monkey Island: 20 años no es nada
Paradójicamente, esta aparición coincide que la salida de un nuevo juego de la saga: Tales of Monkey Island, un título multiepisódico de Telltales Games. Esto genera una división entre los seguidores. Por un lado, se encuentran aquellos que prefieren las nuevas cualidades de la edición del juego original, y por otra parte, aquellos que esperan un juego igualmente entretenido que el primero, a pesar de la constante critica hacia los gráficos 3D. De igual modo, puede atraer a un nuevo público gracias a la fresca renovación de sus imágenes y su sonido, manteniendo la originalidad del juego.
Sigue leyendo →
Compartir en:
Cualquier día sobre la tierra es un buen día
Así es, estoy hablando del Home Office Box, mejor conocido como HBO. Y una de sus más perfectas creaciones es Six Feet Under, de la imaginación de Alan Ball, autor de “Belleza Americana"
Sigue leyendo →
Compartir en:
Lost: el nuevo genero televisivo que ya es clásico
Compartir en: